
Sistema Automatizado para Gestión de Laboratorios Clinicos
Agilice y optimice los procesos informáticos en su Laboratorio Clínico
Con SisLab su Laboratorio Clínico contará con una práctica herramienta que le ayudará a reducir errores, mejorar los tiempos de respuesta, tomar mejores decisiones, reducir costos y optimizar los procesos internos llevados a cabo en el laboratorio por todo el personal





El Sistema SisLab fue desarrollado en Venezuela, en base a la experiencia y aporte de múltiples médicos bioanalistas y expertos del sector salud. Cabe destacar que a lo largo de su trayectoria, el Sistema ha sido actualizado y mejorado en cuanto a sus funciones, reportes y módulos, lo cual ha permitido tener un crecimiento sostenido y exitoso en el mercado nacional e internacional
INFORMACION DE INTERES DEL SISTEMA - SisLab
Reseña Histórica
El sistema para gestion de laboratorios SisLab fue desarrollado en el año 2000 su primera versión y nace como una herramienta informatica para brindar ayuda y agilizar los procesos administrativos / operativos que diariamente son llevados a cabo por los medicos bioanalistas y auxiliares que laboran en los distintos laboratorios clínicos.
Desde la primera version del sistema, se han desarrollado y aplicado mejoras al mismo, la metodologia de trabajo ha consistido en interactuar muy de cerca con el personal que a diario labora en este medio, quienes en base a su experiencia, han realizado importantes observaciones, que concluyen en mejoras funcionales al sistema, logrando una evolucion favorable y enriquecedora que hacen del sistema una excelente y robusta herramienta dentro del area de la salud para la cual fue desarrollada.

Requerimientos de
Software y Hardware
SOFTWARE:
-
Sistema Operativo Windows de 32 Bits en cualquiera de sus versiones (XP, Vista, Seven y Ocho)
HARDWARE:
-
Procesadores: Intel o AMD
-
Velocidad: 1.8 Ghz o superior
-
Memoria Ram: 1 Gbyte o superior
-
Disco Duro: 80 Gbytes o superior
Cuando el sistema amerita ser utilziado por mas de dos computadoras, los requisitos para las REDES LOCALES (LAN) serían:
-
Alámbricas: Cable UTP Cat 5 o superior
-
Velocidad: 100 Mbytes o superior

Caracteristicas del Sistema
-
SisLab es un Sistema amigable, confiable, seguro y facil de usar.
-
No requiere rutinas de mantenimiento frecuente, por lo que ayuda en la reduccion de costos.
-
El sistema fue desarrollado basado en tecnicas de programación Cliente-Servidor, puede ser utilzado por una o mas computadoras conectadas en red (LAN), las bases de datos son en formato DBF.
-
Todas las operaciones y transacciones quedan registradas y almacenadas en sus bases de datos.
-
Su diseño modular permite una facil adaptacion a los Laboratorios Clínicos, esta desarrollado para no depender del programador.
-
Seguridad de acceso por usuario, trazabilidad y respaldos.
-
Fácil ingreso de pacientes, reporte de resultados e impresión de carátulas.
-
Control detallado de la gestión administrativa (presupuestos, abonos, facturas, notas de credito, cierre de caja diario, cuentas por cobrar, libro de ventas, libro de compras, etc.)
-
Impresión de hojas de trabajo diarias y diferentes reportes para análisis estadísticos.
-
Dispone de una amplia gama de base de datos pre-cargadas con exámenes y determinaciones vinculadas a cada examen, asi como un gran numero de tablas maestras harán mas facil la gestión y el control diario, con cada detalle requerido por el Laboratorio.
-
Cuenta con un módulo de Inventario que permite controlar la compra y el gasto de insumos y otros items utilizados en el procesamiento de las muestras.
-
El sistema podrá ser utilizado en Jornadas realizadas fuera de las instalaciones del laboratorio, ahorrando tiempo en la transcripcion e impresion de resultados.

Clientes
SisLab ha sido seleccionado como sistema de gestión y apoyo diario, por un significativo número de Laboratorios Clínicos a lo largo y ancho del territorio nacional de la República Bolivariana de Venezuela. Ver estadísticas nacionales
De igual forma ha logrado cruzar las fronteras de Venezuela, y en dos paises de habla hispana (Perú y Colombia) ya está siendo utilizado, destacando su total adaptación en dichas localidades. Ver estadísticas internacionales
Proximamente, se estará trabajando en la traducción del sistema al idioma Inglés, para poder ofrecerlo en paises de habla inglesa. Otro de los proyectos es seguir impulsando la comercialización y expansion del sistema en otros paises de habla hispana.
